【Live Report】BRIDEAR「Zurbarán Rock Burgos」

【Entrevista】BRIDEAR「Zurbarán Rock Burgos」

El Zurbarán Rock se ha convertido en uno de los festivales más destacados del metal en España, todo gracias a su propuesta única y su ambiente cercano.
Desde su inicio en 2016, este festival gratuito ha ido creciendo año tras año, alcanzando en 2025 una cifra impresionante de más de 16.000 asistentes. Con tres escenarios, el Parque de San Agustín fue el corazón de esta gran fiesta, donde se vivieron intensos directos de bandas como Stratovarius, Myrath y la impactante actuación de BRIDEAR, demostrando que el Zurbarán no solo ofrece buen metal, sino también una experiencia diversa y llena de energía.

Más allá de la música, el Zurbarán Rock se distingue por ser un festival abierto y familiar, en el que todos son bienvenidos: desde los más jóvenes hasta los veteranos del metal. Su ambiente inclusivo y cercano hace que sea una cita perfecta para disfrutar de la música en un espacio seguro y amigable para todo tipo de públicos.

word image 3627 1 - 【Live Report】BRIDEAR「Zurbarán Rock Burgos」 - NIPPONGAKU

Además, Burgos, con su impresionante catedral gótica (declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) y su rica historia, ofrece el contexto ideal para un festival que no solo se disfruta a través de los conciertos, sino también al sumergirse en la ciudad, su gastronomía y su gente.

burgos centro scaled - 【Live Report】BRIDEAR「Zurbarán Rock Burgos」 - NIPPONGAKU
Arco de Santa María, Burgos.

En 2026, el festival se trasladará al nuevo espacio de El Plantío, un cambio de ubicación que no afectará la esencia del evento: seguir siendo una cita única para todos los amantes del metal.

BRIDEAR es una banda japonesa de metal formada exclusivamente por chicas, que comenzó su actividad en 2011 en Fukuoka. Su estilo combina power metal técnico con guitarras melódicas y una gran energía en directo. Las letras de BRIDEAR giran en torno a la lucha personal, la superación de obstáculos y el impulso constante hacia adelante. Esa mezcla de fuerza y emoción auténtica hace que su música conecte de inmediato con el público, como quedó claro en su impactante actuación que cerró el Zurbarán Rock 2025.

word image 3627 3 - 【Live Report】BRIDEAR「Zurbarán Rock Burgos」 - NIPPONGAKU

Eran las dos de la madrugada. Muchos ya llevaban más de ocho horas de festival, algunos tumbados en la hierba, otros con una cerveza en la mano, esperando a ver qué traería aquella banda nipona que cerraba el Zurbarán Rock 2025. Y vaya si traía algo.

El ‘wow‑wow‑wow’ inicial de la intro de BRIDEAR comenzó a sonar, un grito que se acabó convirtiendo en el lenguaje común entre la banda japonesa y el público español esa noche.
HARU, la bajista, fue la primera en dirigirse al público animando a aplaudir, y todo el recinto respondió. Nadie sabía muy bien qué iba a pasar, pero lo que estaba claro era que Burgos estaba dispuesto a dejarse llevar. 

Con “Still Burning” la temperatura subió de golpe y el público, que hasta entonces se había mantenido más curioso que entregado, empezó a hacer headbanging al unísono como si llevaran toda la vida escuchándolas. 

Tras esta toma de contacto, llegó “SCREAM”, perfecta para el segundo asalto.
BRIDEAR dio rienda suelta a su faceta más agresiva.
El título de la canción no engañaba: HARU se robó todas las miradas con una técnica vocal impresionante, alternando screams agudos con growls profundos.
El equilibrio entre el caos de esos guturales y la voz melódica de KIMI resultó en una armonía inesperada. En la segunda canción ya habían embrujado a todo el Zurbarán Rock.

word image 3627 4 - 【Live Report】BRIDEAR「Zurbarán Rock Burgos」 - NIPPONGAKU
📸: Txen Yang

Los solos de guitarra de AYUMI y MOE en “Braver Words” coincidieron con una brisa cálida que recorrió el parque, refrescando el ambiente tras el frenesí inicial.
KIMI se dirigió al público entre español, inglés y japonés: “¡Gracias! We are BRIDEAR! Are you ready? Arigatou! Minna, ikou kaaa?… ¡Vamooos!

Road” fue una auténtica descarga de energía: NATSUMI tomó todo el protagonismo en la batería, marcando el ritmo con precisión militar.

word image 3627 5 - 【Live Report】BRIDEAR「Zurbarán Rock Burgos」 - NIPPONGAKU
📸: Txen Yang

Poco después, AYUMI y MOE se miraron, cruzando riffs como si estuvieran en pleno duelo de solos de guitarras. 

A pesar de ser julio, el frío estival se había colado en la madrugada (¡14 grados en pleno verano español!), pero BRIDEAR nos ayudó a entrar en calor en “The Moment” con ritmos que invitaban a no quedarse quieto… El headbanging se apoderó de la pista entera.
En esta canción, MOE protagonizó un solo brillante mientras un plano cenital la iluminaba desde arriba.

word image 3627 6 - 【Live Report】BRIDEAR「Zurbarán Rock Burgos」 - NIPPONGAKU
📸: Txen Yang

La canción fue creciendo hasta quedarse solo con la voz de KIMI, a la que poco a poco se le fueron sumando los instrumentos. Como una bestia que despierta, preparando el siguiente zarpazo.

Y ese zarpazo llegó con “Ghoul”. Su tema emblema hechizó a todo el público.
KIMI ofreció un registro más agresivo de lo habitual en el estribillo, seguido por unos guturales de HARU que solo se incluyen en directo. AYUMI se sumó a los coros para completar la alineación.
HARU se subió a una de las plataformas para acercarse aún más al público, disfrutando como una más de los asistentes.

Tocaba un pequeño descanso para decir unas palabras. KIMI tomó el micro con una sonrisa tímida y nos dijo en inglés: “Es nuestra primera vez en España. Estamos muy orgullosas de veros aquí esta noche. Queremos volver.” El público respondió con un “¡Oeeee, oeeee, oeee, oeee!” digno de una final de Champions, un grito futbolero que contagió sonrisas a todas.
Esa conexión fue auténtica.

Al acabar el MC nos advirtió: la siguiente canción sería “IGNITE”.
Como su título indica (“Desatar la llama) las guitarras encendieron el escenario y todo el mundo se acercó aún más a la primera fila. Fue, probablemente, el tema más influenciado por el metal occidental de todo el setlist: heavy, directo, con una batería que sonaba como un himno de guerra. 

word image 3627 7 - 【Live Report】BRIDEAR「Zurbarán Rock Burgos」 - NIPPONGAKU
📸: Txen Yang

El color rojo aún prendía sobre el escenario para la siguiente: “Light in the Dark
KIMI animó al público a cantar durante el estribillo, y sin saber japonés, todo el público
coreaba ese “wow-wow-wow” que casi rompía la barrera del idioma.
Fue como si BRIDEAR hubiera ganado un nuevo sexto miembro: el público del Zurbarán Rock.

“LAST SONG!” anunció KIMI… “Wing of Hope”… Muchos de los asistentes comenzaron a tocar palmas, fundiéndose con el sonido y el espíritu del tema.
Y cerraron el concierto tal como lo habían empezado, con Burgos coreando “wow-wow-wow” y acordes de guitarra que se nos quedarían grabados en la cabeza durante días.

word image 3627 8 - 【Live Report】BRIDEAR「Zurbarán Rock Burgos」 - NIPPONGAKU
📸: Txen Yang

HARU, MOE y AYUMI comenzaron a lanzar púas al público mientras KIMI, móvil en mano, grababa el momento para llevarse también un trocito de nosotros de vuelta a Japón. 

Mientras se apagaban las luces, empezó a sonar de fondo “Home Sweet Home” de Mötley Crüe. Ese piano melancólico, con la voz rasgada de Vince Neil hablando del regreso a casa, ponía el broche perfecto a la noche. Porque sí, el festival se acababa. Pero también sabíamos que, como en la canción, hay un hogar al que siempre queremos volver. Y en julio de 2026, con la próxima edición del Zurbarán Rock, volveremos todos a esa casa que compartimos: la casa del rock.

word image 3627 9 - 【Live Report】BRIDEAR「Zurbarán Rock Burgos」 - NIPPONGAKU

Desde NIPPONGAKU, no podemos más que felicitar a todo el equipo del Zurbarán Rock y a sus patrocinadores por mantener viva la llama del metal y por apostar por una programación valiente, inclusiva y con una visión cada vez más global.

📸: Txen Yang

word image 3627 10 - 【Live Report】BRIDEAR「Zurbarán Rock Burgos」 - NIPPONGAKU

Sobre NIPPONGAKU 146 artículos
JAPANESE CULTURE & MUSIC