【Live Report】Kaya (Le Zèbre de Belleville)

La noche del 18 de septiembre de 2025 quedará grabada en la memoria de muchos. Después de trece largos años, la diva Kaya volvió a París para un concierto íntimo y muy especial, presentando sus trabajos en solitario. Una fecha histórica que formaba parte de sus únicas dos paradas en Europa (la otra en Finlandia) y que agotó todas las entradas en apenas unos días.

Desde primera hora, la fachada del extravagante Le Zèbre de Belleville ya respiraba magia. La cola se llenaba de gothic lolitas, fans queer con estilos decora y atuendos llamativos, banderas de orgullo colgando en mochilas y chaquetas… todo un desfile de colores y personalidades que anticipaban la diversidad y el espíritu libre de la velada.

Las puertas se abrieron primero para los VIP. Mientras algunos corrían a la mesa de merchandising, otros esperaban emocionados el meet & greet. Kaya apareció con el icónico vestido del MV de “Chocolat”, posó en la planta superior junto a los fans, y se esfumó entre las cortinas del escenario, dejando paso al opening act.

6486e09c 313a 44b6 9082 4244648fdbec - 【Live Report】Kaya (Le Zèbre de Belleville) - NIPPONGAKU

La encargada de abrir la noche fue La Briochée, drag queen trans conocida por su paso en la primera temporada de Drag Race France, miembro del mítico Cabaret Madame Arthur y, además, gran admiradora de Kaya desde hace años. Ambas artistas se habían encontrado en Japón en 2024 durante un show con Madame Arthur, cuando La Briochée cantaba “Chocolat” y Kaya decidió unirse en un dúo improvisado que selló una complicidad única.

Con “los mejores bollitos de Francia” como ella misma se define, La Briochée encendió la sala con una energía vibrante. Alternó covers y temas propios, moviéndose con soltura entre la música francesa y la japonesa: desde “Privée d’épices” de Pauline Lafont hasta el mítico opening de Evangelion “A Cruel Angel’s Thesis”, que el público coreó a pleno pulmón. Entre risas y lágrimas, confesó lo mucho que Kaya significó para ella en su adolescencia, cómo sus canciones le ayudaron a descubrir su identidad queer y, en sus propias palabras, a “salvarle la vida”.

La Briochée’s Setlist :
1. Senaka made wa 500 miles (Cover)
2. Privée d’épices (Cover)
3. Corps transcendé (Original)
4. A Cruel Angel’s Thesis (Cover)
5. Bi Panic (Original)

Pero el momento más esperado estaba por llegar. La Briochée se retiró y, entre luces y gritos, Kaya hizo una entrada majestuosa con “Transmigration”. La sala explotó en aplausos, saltos y voces que acompañaban el estribillo, un inicio que marcó la pauta de una noche cargada de euforia electro-pop y un magnetismo que solo Kaya sabe transmitir.

6f2c30c7 e400 40d9 9abe a25cda1aa4f2 scaled - 【Live Report】Kaya (Le Zèbre de Belleville) - NIPPONGAKU

El viaje siguió con “yggdrasil” y “SODOMY”, acompañadas de una coreografía impecable que elevó aún más la atmósfera. Kaya tomó entonces la palabra: confesó la felicidad de estar de vuelta en Francia tras tantos años y regaló versiones cortas de “Ophelia” y “Marionetto”. Cuando sonó “Chocolat”, el público enloqueció: Kaya llevaba puesto el mismo vestido del videoclip, y la nostalgia se mezclaba con la emoción del momento.

La celebración continuó con fragmentos de “MONDAY MONDAY” y “FABULOUS”, dos de sus temas más abiertamente queer, hasta dar un giro hacia un ambiente más oscuro con “Malefica”.

4 - 【Live Report】Kaya (Le Zèbre de Belleville) - NIPPONGAKU

Gracias a la ayuda de una intérprete, Kaya pudo comunicarse con mayor claridad en su segundo MC. Se mostró conmovido por la rapidez con la que se agotaron las entradas y aseguró que desea volver pronto a Francia. Con ternura, habló también de la preocupación que le generaron las peticiones de canciones meláncolicas que recibió en redes sociales, y animó a todos a pensar en él cada vez que se sintieran mal o solos.

5 - 【Live Report】Kaya (Le Zèbre de Belleville) - NIPPONGAKU

Entonces llegó el turno de esa “sección meláncolica” que los fans habían pedido: “Memento Mori” seguido de un medley con “Villain”, “remains of mind”, “Hannya”, “Villain (return)” y “Walküre”. Kaya bajó al público en varias ocasiones, entregándose con gestos intensos, miradas cargadas de emoción y una voz que desbordaba crudeza y verdad.

El clímax llegó con “SALOME”, una de sus canciones más emblemáticas, tanto en solitario como con Femme Fatale. El público no pudo evitar cantar con él, algo que claramente lo hizo sonreír de satisfacción.

6 - 【Live Report】Kaya (Le Zèbre de Belleville) - NIPPONGAKU

La sección sombría concluyó con “Rose Jail”, y Kaya anunció el último tema de la velada: “Glitter Arch”, una explosión de alegría que iluminó la sala antes de que desapareciera entre bambalinas.

El público, por supuesto, no se rindió. Entre gritos de “encore”, Kaya regresó al escenario acompañado de La Briochée para un dúo entrañable de “Chocolat”, con una complicidad palpable que arrancó sonrisas por toda la sala. Tras un cálido abrazo, llegó la gran sorpresa final: “Hymne à l’amour” de Édith Piaf. Una elección poética y profundamente parisina que dejó a muchos con lágrimas en los ojos, suspendidos en la emoción de esa última nota.

with brioche - 【Live Report】Kaya (Le Zèbre de Belleville) - NIPPONGAKU

El concierto terminó con una reverencia llena de cariño, y el público permaneció un rato más en la sala, compartiendo fotos, emociones y conversaciones mientras La Briochée seguía saludando a los asistentes.

6f216a98 95d8 4021 a02c 67b2b90234a0 - 【Live Report】Kaya (Le Zèbre de Belleville) - NIPPONGAKU

Y la mejor noticia: Kaya ya ha expresado en X (antes Twitter) su deseo de volver a Europa en 2026 para celebrar el 20º aniversario de su carrera en solitario.

Nosotros, desde luego, no podemos esperar a volver a verlo en Europa.

setlist kaya - 【Live Report】Kaya (Le Zèbre de Belleville) - NIPPONGAKU
La Briochée Instagram
Live Reporter: Hiroki

Sobre NIPPONGAKU 160 artículos
JAPANESE CULTURE & MUSIC